El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que presidió en la tarde de ayer la Conferencia Nacional de Transportes junto a representantes de las Comunidades Autónomas, ha planteado a estas “habilitarles para que puedan regular este sector en el ámbito territorial correspondiente y dispongan así de un instrumento para ordenar sus políticas de movilidad urbana y periurbana”, es decir, controlar las VTC en sus territorios. La medida se instrumentalizaría normativamente a lo largo del mes de septiembre.
Las conclusiones del encuentro hicieron que el sector del taxi decidiera desconvocar, ya entrada la noche de ayer, la huelga indefinida y las movilizaciones que mantenían en Madrid, Barcelona y otras capitales del país.
En el propio Paseo de la Castellana y frente al Ministerio de Fomento los paros se desconvocaron “por aclamación”, según la plataforma Antaxi, dando por buena la transmisión de capacidad para regular las licencias de VTC a las regiones.
Ábalos expresó que “lo que planeamos es mejorar la regulación, como nos pide el sector, y con este gesto volver a la normalidad para mantener el diálogo con la confianza necesaria, que hay que generar de cara arbitrar esta iniciativa, en la que necesitamos la concurrencia de las distintas administraciones, imprescindible para poder elaborar bien nuestro trabajo”.
La reunión, prevista inicialmente para el mes de septiembre, se ha adelantado para, explica Fomento “poder abordar las medidas a tomar ante la situación del sector del taxi y de las autorizaciones de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), tras la convocatoria de diversas movilizaciones del sector del taxi y tras escuchar la posición de ambos sectores en sendas reuniones presididas por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura”.
Fue un encuentro en el que se destacó que «hoy en día los servicios VTC prestan servicio, en su mayor parte, con origen y destino en el mismo municipio o en la misma comunidad autónoma», por lo que se han convertido mayoritariamente en una forma de movilidad urbana o periurbana, según informa la cartera que dirige Ábalos.
Fomento se reitera en su iniciativa en el Congreso del pasado 12 de julio y considera que “dado que las comunidades autónomas son competentes en materia de transporte que discurre íntegramente en su territorio, la propuesta del Ministerio es habilitar a las administraciones autonómicas para regular la actividad de las VTC respecto a los servicios que se prestan íntegramente en su territorio”.
Las mismas fuentes explican que, si una administración autonómica decidiera no regular en este ámbito, seguiría siendo de aplicación la normativa estatal recogida en la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y en su normativa de desarrollo.
El ministro anunció también que se ha propuesto la creación, en el marco de la Conferencia Nacional, de un Grupo de Trabajo de Buenas Prácticas sobre el taxi y las VTC con las comunidades autónomas y ayuntamientos que quieran participar, “para compartir buenas prácticas y experiencias exitosas en la búsqueda de la convivencia ordenada de ambas formas de movilidad”, donde también se abordarían “posibles medidas de mejora de la competitividad del taxi”.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…