Abandonar la casa de los padres es una decisión importante para los jóvenes que a menudo se ve afectada por temas sociales, como si tienen una relación de pareja o están estudiando, y sobre todo económicos, dependiendo de las condiciones del mercado laboral y de la asequibilidad de la vivienda. Según datos de Eurostat, los jóvenes europeos abandonan la casa de sus padres a una edad media de 26,2 años, aunque los datos difieren mucho de un país a otro.
Así, por ejemplo, croatas y eslovacos son los que más tardan en abandonar el nido, a unas edades medias de 31,8 y 30,9 años, respectivamente, de acuerdo con la agencia estadística. Les siguen Italia (30,1 años), Bulgaria (30,0 años), Malta (29,9 años), España (29,5 años), Portugal (29,0 años) y Grecia (28,9 años).
Por el contrario, en Suecia (17,8 años), Luxemburgo (20,1 años) y Dinamarca (21,1 años) el salto es mucho más pronto.
Acceda a la versión completa del contenido
¿A qué edad abandonan los jóvenes las casas de sus padres?
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…