Maleta
Al observar la evolución durante los años de la pandemia, las cifras de Eurostat muestran que el número de pernoctaciones en 2021 en comparación con 2020 aumentó en la mayoría de países del bloque comunitario. Los mayores incrementos se registraron en Grecia, España y Croacia, con aumentos superiores al 70%. Por otro lado, Letonia, Eslovaquia y Austria fueron los únicos que experimentaron descensos, con caídas inferiores al -18%.
No obstante, si se compara el número de pernoctaciones en 2021 con el año prepandémico de 2019, los países más afectados son Letonia, Eslovaquia, Malta y Hungría, con caídas superiores al 50% todavía. En el otro extremo de la escala, Dinamarca y los Países Bajos registraron descensos inferiores al 20%.
Por su parte, España registró un aumento de un 78,9% en las pernoctaciones, pero si se compara con 2019 la caída es de un 44,9%, por encima del 37,4% de la media europea.
Todos los países de la UE registraron un descenso de los huéspedes no residentes. Letonia, Eslovaquia y Chequia fueron los más afectados, registrando caídas superiores al 75%, mientras que Croacia y Luxemburgo fueron los menos afectados, registrando caídas inferiores al 45%.
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…
"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…