China aprueba nuevas sanciones contra EEUU por el suministro de armas a Taiwán

Taiwán

China aprueba nuevas sanciones contra EEUU por el suministro de armas a Taiwán

"La entrega de armas a Taiwán infringe burdamente el principio de 'una sola China'".

Taiwan asia ciudad
Taiwán

El Ministerio de Exteriores de China anunció nuevas sanciones a Estados Unidos por el suministro armas a Taiwán pese a las advertencias.

«La entrega de armas a Taiwán infringe burdamente el principio de ‘una sola China’ y tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses y representa una injerencia grave en los asuntos internos de China», señaló la institución en un comunicado.

En represalia por el comportamiento de Washington, China incluyó en su lista de sancionados a siete compañías militares de Estados Unidos.

En concreto, las empresas afectadas son Insitu, Hudson Technologies, Saronic Technologies, Raytheon Canada, Raytheon Australia, Aerkomm, Oceaneering International, también fuero sancionados los altos ejecutivos de estas entidades.

China congeló todos los activos de estas compañías estadounidenses en su territorio y prohibió hacer negocios con las mismas.

La Cancillería precisó que la medida punitiva entra en vigor este 27 de diciembre.

China aprobó el nuevo paquete de sanciones contra Estados Unidos después de que el presidente de este país, Joe Biden, anunciara el sábado pasado una nueva ayuda militar para Taiwán por más de 570 millones de dólares.

Los vínculos entre China y la isla de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago.

Las relaciones se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.

La política fundamental de China respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio de «un país, dos sistemas».

Más información