Así lo han dado a conocer sus organizadores en conferencia de prensa donde informaron de la presencia de 110 filmes, entre ellos Los domingos mueren más personas, argentino en coproducción con Italia y Francia que concursará en la categoría de ópera prima.
El festival, como ya es tradición, se extenderá por toda la isla con múltiples actividades colaterales y la proyección de cintas en diversos canales de la televisión cubana. De igual modo, ocupará pantalla una muestra de la cinematografía palestina.
Especial interés reviste la proyección, en estreno mundial, de la superproducción colombiana Cien años de soledad. Según Tania Delgado Fernández, directora del festival, se trata de una cinta “sin precedentes en Latinoamérica por su escala y ambición”.
En la mega producción de dieciocho capítulos fueron empleados más de 20.000 extras y otros 10.000 actores, además de construirse un poblado como Macondo en su momento de mayor esplendor equivalente a setenta canchas de fútbol.
Gabriel García Márquez fue en 1985 promotor y fundador de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, localidad próxima a la capital cubana, y persona muy cercana a Fidel Castro.