España recorta un 5,5% sus gases de efecto invernadero en el último año y más de un 30% desde 2008

España recorta un 5,5% sus gases de efecto invernadero en el último año y más de un 30% desde 2008

La economía española emitió 287,7 millones de toneladas de emisiones de efecto invernadero en 2023, según el INE. El 22,9% correspondieron a los hogares.

Coches
Imagen de un atasco.

España recorta la emisión de gases de efecto invernadero. La economía española emitió en 2023 un total de 287,7 millones de toneladas de estos gases, lo que supone un 5,5% menos que el año anterior. Así lo ponen de manifiesto las cuentas medioambientales publicadas por el INE, que recogen que desde 2008 se ha disminuido un 30,9%.

La Cuenta de Emisiones a la Atmósfera, explica el INE, registra las emisiones realizadas por las unidades económicas residentes, tanto en el territorio económico como fuera de él. En este sentido, detalla que las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera disminuyeron un 5,7% en 2023, las de metano un 1% y las de óxido nitroso un 6,3%.

Los hogares emitieron el 22,9% del total de emisiones el año pasado, mientras que la industria manufacturera concentró el 22,3% y la agricultura, ganadería, selvicultura y pesca el 16,6%.

gases
Fuente: INE

En cuanto a las ramas de actividad, aquellas que más disminuyeron sus emisiones de gases de efecto invernadero fueron Suministro de energía eléctrica, gas, vapor, aire acondicionado y agua (un 18,1%) y la Industria manufacturera (un 10,1%). Por su parte, Servicios de transporte y almacenamiento las aumentó un 3,1%.

Emisiones por tipo de gas

Las mayores cantidades de dióxido de carbono emitidas en 2023 correspondieron a los hogares (63,5 millones de toneladas), la industria manufacturera (59,9 millones) y los servicios de transporte y almacenamiento (37,9 millones).

Además, la agricultura, ganadería, selvicultura y pesca emitió las mayores cantidades de metano (63,1% del total) y de óxido nitroso (66,9%).

Más información