‘Salvar al Muface’: los sindicatos saldrán a la calle para presionar al Gobierno

Sanidad

‘Salvar al Muface’: los sindicatos saldrán a la calle para presionar al Gobierno

CSIF anuncia manifestaciones el 11 de noviembre ante  las subdelegaciones del Gobierno de toda España y frente al Ministerio de Hacienda y CCOO avanza también movilizaciones.

    Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
    Sanidad.

    El futuro de Muface está en el aire desde que la semana pasada el concierto quedara desierto tras la negativa de las aseguradoras (Adeslas, Asisa y DKV) a presentar una oferta. Y el encuentro de esta mañana entre Gobierno y sindicatos no ha mejorado la situación. Los sindicatos han anunciado movilizaciones para presionar al Ejecutivo y garantizar la cobertura sanitaria a los trabajadores públicos y sus familiares.

    El Gobierno, en la reunión con los sindicatos de la función pública, ha trasladado a los mismos que la continuidad de las prestaciones sanitarias está “garantizada” y que se trabaja en una nueva licitación del próximo concierto de asistencia sanitaria. Una falta de concreción, han criticado las organizaciones sindicales, que no les ha gustado nada.

    CSIF ha anunciado que este lunes, 11 de noviembre, comenzará una campaña de movilizaciones para “salvar el modelo de Muface”. “La asistencia sanitaria de mutualistas y sus familias están en el aire”, lamentan desde el sindicato, que dejan claro que “no vamos a permitir que el modelo se pierda”. Para ello, “tomaremos todas las medidas necesarias para que esto no suceda”.

    Tal y como han lamentado, en la reunión con la dirección general y la secretaria de Estado de Función Pública “no nos han dado ninguna certeza” y “llevaremos a cabo todas las medidas de presión que sean necesarias”.

    La manifestación del lunes está convocada en las subdelegaciones del Gobierno de toda España y frente al Ministerio de Hacienda en defensa de la mejora de las condiciones de los empleados/as públicos y la continuidad del mutualismo administrativo.

    Asimismo, CCOO ha avanzado movilizaciones a nivel estatal si Muface “no ofrece garantías ni una respuesta clara”. Después de la cita de hoy, el sindicato denuncia que se les haya convocado a “una reunión ordinaria, casi como meras espectadoras, en vez de abordar de manera exclusiva el futuro de la entidad y la garantía de servicio para todas las personas mutualistas”.

    Comisiones exige conocer “la situación real” sobre la nueva licitación y la necesidad de un “estudio exhaustivo de los costes sanitarios” que supone la atención a las personas mutualistas. Esto, explica, “para evitar a futuro el chantaje que están realizando las aseguradoras”. “¡Con la salud de las personas no se juega!”, advierte.

    Más información