“Todos los mutualistas de Muface, tanto los titulares como los beneficiarios, van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria que disfrutan con las condiciones actuales”. Así lo ha asegurado el Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública, quien ha anunciado en un comunicado que tras concluir el plazo para presentar las ofertas al concierto de Muface para los años 2025 y 2026, la licitación “ha quedado desierta”.
Ante esto, señala, “la atención médica y asistencial se mantendrá en los términos actuales”. Según detalla, “con posterioridad a la fecha de finalización del concierto se garantizará la continuidad de las prestaciones sanitarias con arreglo a los mecanismos previstos en la Ley de Contratos del sector público”.
Así, recuerda que el Consejo de Ministros autorizó el pasado 8 de octubre la celebración de un nuevo concierto “con la finalidad de garantizar la asistencia sanitaria del colectivo cubierto, que supera los 1,5 millones de personas, entre titulares y beneficiarios”. Para ello, acordó incrementar la cuantía total de la contratación a 1.337.059.970 euros en 2025 y 1.344.553.098 euros en 2026, lo que supone 303 millones más respecto a 2024.
“Con dicha dotación, el concierto 2025-2026 ofrecía una prima del 17,12%, la mayor de la historia desde que existen registros homologables”. No obstante, esta cifra no ha convencido a las aseguradoras, que reclamaban más. De ahí que no hayan presentado ninguna oferta.
Desde Moncloa dejan claro que tras quedar desierta la licitación, “Muface, como órgano de contratación, iniciará los trabajos para una nueva”.
Según recoge Europa Press, Adeslas sí ha decidido que se presentará a los conciertos de los funcionarios de Justicia (Mugeju) y del Ejército (Isfas), que beneficia a 650.000 trabajadores públicos. “Con esta decisión, Adeslas mantiene su compromiso con el sistema del mutualismo administrativo para aquellas mutualidades que permiten hacerlo sostenible, por los beneficios que ofrece a los funcionarios y sus familiares y las ventajas que supone para el conjunto del sistema sanitario español”, explica la aseguradora.
Por su parte, DKV defiende su decisión porque tendría unas pérdidas de 77 millones de euros en dos años, casi las mismas que en el anterior concierto, que fue de tres años. Para la aseguradora el modelo está infrafinanciado, ya que el gasto de prestaciones médicas en el último concierto ha sido más de un 10% superior a la prima que ha recibido, detalla la citada agencia.
Respecto a Asisa únicamente se presentará a los citados conciertos de Isfas y Mugeju, por dando la espalda al del Muface.