Según las cifras de la Coyuntura Turística Hotelera conocidas hoy, las pernoctaciones de viajeros residentes en España en lo que va de año bajaron un 0,3%, mientras que las de no residentes crecieron un 8,2%.
En este sentido, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros nacionales en septiembre, con el 21,3%, 12,9% y 12,7% del total de las pernoctaciones, respectivamente. Por su parte, la apuesta de los extranjeros fueron Islas Baleares, Cataluña y Canarias, con el 32,1%, 18,9% y 18,2% del total.
Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 7,1 millones. Asimismo, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià.
Según el país de origen
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 26,7% y el 18,6%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en septiembre. A esto hay que sumar, las de aquellos procedentes de Francia, Países Bajos y EEUU (los siguientes mercados emisores) representaron el 7,5%, 4,9% y 4,3% del total, respectivamente.
En cuanto a la ocupación hotelera, en septiembre se cubrieron el 66,9% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 1,3%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana creció un 2,4% y se situó en el 71,4%.
Islas Baleares presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante septiembre (80,9%) y por zonas turísticas, Mallorca alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas (82,0%). Palma-Calvià tuvo la mayor ocupación en fin de semana (83,6%).
El punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas y en fin de semana fue Sóller, con el 88,9% y el 91,6%, respectivamente.
Precios Hoteleros
El Índice de Precios Hoteleros subió un 7% en septiembre respecto al mismo mes de 2023. Por comunidades y ciudades autónomas, la mayor subida se registró en Madrid (15,2%). Por su parte, la ciudad autónoma de Melilla presentó la mayor bajada (-4,3%).
Por categorías, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de una estrella de oro (8%).
La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 125,2 euros en septiembre, lo que supuso un aumento del 7,4% respecto al mismo mes de 2023.
El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 96,8 euros, con una subida del 9,3%.
Por categorías, el ADR fue de 281,7 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 129,7 euros para los de cuatro y de 101,2 para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 218,6, 110,1 y 79,4 euros, respectivamente.