Esta cifra se debió a que el sistema eléctrico nacional registró durante el segundo trimestre otro récord de generación renovable, alcanzando los 39.285 gigavatios hora (GWh), gracias a un crecimiento del 20,4% con respecto al mismo trimestre del año pasado.
Además, el informe destaca que las renovables desplazaron del sistema al resto de fuentes, cuya producción cayó un 22,4%, hasta los 24.590 GWh, según Europa Press.
Este crecimiento de las energías verdes se debió sobre todo al despliegue de la solar fotovoltaica, que avanzó un 20,5% y se situó por segunda vez como la principal fuente de generación renovable del país, por delante de la eólica, que experimentó un ligero descenso interanual (-0,3%).
Además, las lluvias de la primavera motivaron que la generación hidráulica casi se duplicara con respecto al año anterior (un 92,6% más).
El informe indicó que este empuje de las renovables lo padecieron sobre todo las plantas de ciclo combinado (-44,5%) y las de cogeneración (-26,6%). En el caso de la nuclear, produjo un 8% menos que el año anterior debido a diversas paradas por recarga (Almaraz II, Trillo y Valdellós II) o por incidencias técnicas (Ascó).
Incrementos por CCAA
Por comunidades, los mayores incrementos interanuales de la generación renovable en el segundo trimestre se localizaron en Madrid (62,8%), Galicia (53,6%), Asturias (37,3%) y Cataluña (35,7%), en todos los casos por la fuerte recuperación de la producción hidráulica.
Por el contrario, La Rioja (-25%), País Vasco (-15,6%) y Cantabria (-2,2%) registraron descensos de la generación renovable. No obstante, las regiones líderes en renovables por volumen fueron Castilla y León, Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón, Galicia y Extremadura, que concentraron el 82% de toda la energía verde generada durante el trimestre.
Con la excepción de Extremadura, todas las demás tuvieron una producción renovable interior superior al 75%, hasta alcanzar un máximo del 92,2% en Aragón. En el lado opuesto, Cataluña, Canarias, Comunidad Valenciana, Baleares y País Vasco presentan una generación renovable inferior al 25% del dotal de la comunidad autónoma.
En cuanto a la potencia instalada, los datos provisionales recogidos en el informe indicaron que en el segundo trimestre del año se conectaron a la red 691 MW de fuentes renovables, con una subida del 0,9%, hasta situarse en un total de 78.968 MW en el conjunto de España.
Este crecimiento se vio impulsado fundamentalmente por la solar fotovoltaica, que añadió 499 MW, un 1,9% más. De esta forma, se sitúa como la segunda fuente por potencia instalada en el país, por delante ya de las centrales de ciclo combinado (26.250 MW).