Frenazo en la compraventa de viviendas: se desploma un 21,5%, su mayor caída desde septiembre

Frenazo en la compraventa de viviendas: se desploma un 21,5%, su mayor caída desde septiembre

El 20,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en mayo eran nuevas y el 79,3% usadas, según el INE.

Se vende inmobiliario inmobiliaria pisos casas en venta vivienda
Cartel de 'se vende'.

Frenazo en la compraventa de viviendas en mayo en España. Las operaciones disminuyeron un 21,5% respecto a mayo de 2023, lo que supone su mayor descenso desde septiembre del mes pasado. Así lo recoge la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) publicada por el INE, que detalla que en mayo se inscribieron en los registros de la propiedad 155.241 fincas, un 22,6% menos que en el mismo mes del año anterior.

De acuerdo a los datos del INE, el número de compraventas de fincas registradas fue de 85.378, con una disminución anual del 22,1%. En este sentido, el 86,9% de las transacciones registradas en mayo correspondieron a fincas urbanas y el 13,1% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 59,3% fueron compraventas de viviendas.

compraventa ine
Fuente: INE

El número de compraventas de fincas rústicas bajó un 22,6% en mayo en tasa anual y el de fincas urbanas un 22%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registraron una disminución anual del 21,5%.

El 92,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en mayo eran libres y el 7,7% protegidas. Asimismo, y en términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuyó un 21,7% y el de protegidas un 19,1%.

El 20,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en mayo eran nuevas y el 79,3% usadas. Además, continúa el INE, el número de operaciones sobre viviendas nuevas se redujo un 14,4% respecto a mayo de 2023 y el de usadas un 23,2%.

Resultados por CCAA

Castilla y León (-7,4%), Navarra (-9,0%) y País Vasco (-14,5%) registraron los menores descensos en mayo en el número total de fincas transmitidas.   Por su parte, Galicia (-34,3%), La Rioja (-32,2%) y Castilla-La Mancha (-27,8%) presentaron las mayores bajadas.

compraventa ine 2
Fuente: INE

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades  que presentaron los menores descensos fueron País Vasco (-3%), La Rioja (-8,6%) y Extremadura (-14,2%).

En el lado contrario, Asturias (-25,8%), Andalucía (-25%) y Cataluña (-24,5%) registraron las tasas más negativas.

Más información