“Con esta propuesta”, señala el sindicato, “el alcalde del Partido Popular en el Ayuntamiento de Navalagamella hace una demostración de una falta de conocimiento y de cultura democrática impropias de un cargo público”.
Comisiones recuerda que el nombre de la plaza Marcelino Camacho fue aprobado como homenaje a un sindicalista histórico tras su fallecimiento en 2010. “Su borrado 13 años después obedece al sectarismo de una derecha autoritaria, cuyo único objetivo es eliminar de la memoria colectiva la historia de la lucha de los trabajadores y trabajadoras por traer la democracia a nuestro país”, critica.
“El cambio de nombre significa también, no reconocer el papel de Comisiones Obreras en la lucha contra el franquismo y la construcción de la democracia española”, remarca en un comunicado.
Asimismo, continúa, “pretende invisibilizar a la organización sindical más grande y de mayor representación de la Comunidad de Madrid y de España, organización que siempre ha defendido y defenderá los derechos, la libertad y los valores democráticos de toda la ciudadanía”.
Desde CCOO inciden, además, que “en este año que se cumplen 50 años del Proceso 1001, es una vergüenza que en vez de conmemorar este hito que contribuyó a la construcción democrática, el Gobierno de Navalagamella insulte con este acto, a todas aquellas personas que lucharon por la misma”.
Ante esta situación, ha enviado al alcalde una “breve semblanza” de quien era Marcelino Camacho, junto con la exigencia de que retire ese punto del orden del día y que mantenga una reunión con CCOO, “donde le explicaremos la importancia de la memoria democrática en nuestro país y el reconocimiento necesario a Marcelino Camacho, en nombre de quienes trajeron la democracia a España”.