“Deriva de un pacto de Estado cuando el PP tenía mayoría absoluta y se alcanzó con el PSOE en la oposición en el año 2001. Por tanto, es un modelo que funciona, plenamente democrático con los estándares europeos y que creo que tenemos que defender porque los resultados son los que son”, ha trasladado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.
Así, el ministro ha enfatizado que el Poder Judicial “no es un poder alejado de los poderes del Estado” y que, por tanto, “tiene que ser un poder democrático”, ha insistido, al tiempo que ha asegurado que en las encuestas que hace el propio CGPJ cuando pregunta a los jueces sobre si se sienten que tienen la independencia suficiente para dictar sus sentencias “la cifra es como el 99% de los jueces lo sienten así”.
En relación con la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que ayer hubo “buenas palabras” por parte del dirigente gallego, pero que ahora “se tienen que convertir en hechos y acuerdos”. “En este punto pidió tiempo, se lo vamos a dar, pero no puede ser mucho porque lleva tres años caducado”, ha apuntado.
Sobre las rondas de contactos para renovar el CGPJ, Bolaños ha asegurado que “no han empezado”, pero que están y han estado “siempre abiertos a renovar el Consejo”, ha insistido Bolaños, que ha enfatizado que lo lógico es que se renueve junto al Tribunal Constitucional.