El sindicato médico incide en que la situación de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid “ha tocado fondo”. Algo que han venido denunciando reiteradamente. “Ya hemos expresado, sin que se nos escuche, que no seguiremos así”, denuncia en una nota. Y es que, la excesiva carga de trabajo va minando a estos profesionales.
“Las agendas interminables, la ausencia de suplentes, la burocracia asfixiante y la falta de apoyo y de medidas efectivas por parte de la Administración han generado el desánimo de los médicos y, en muchos casos, que enfermen o abandonen”, asegura.
Según critica Amyts, “ni la Gerencia de Atención Primaria ni la Consejería de Sanidad han respondido” a sus demandas. Tampoco han tomado “ninguna medida” para mejorar el día a día en los centros. De ahí que vuelvan a llamar a la puerta del departamento de Ruiz Escudero.
Si el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso vuelve a hacer oídos sordos a la petición del sindicato, advierte de que “se verá obligado a reactivar la última convocatoria de huelga de médicos, que fue desconvocada con un acuerdo que la Consejería de Sanidad ha incumplido”.
“La Atención Primaria es fundamental para promover y mejorar la salud de la población”, recuerda Amyts, que incide en que “es el tronco que sustenta todo el sistema sanitario”. Además, “no es posible sin médicos de familia y pediatras en los centros de salud”.