Tras haberse reducido en la primera mitad de 2020, con el inicio de la pandemia, la recompra de acciones ha ido creciendo trimestre a trimestre en Wall Street. De acuerdo con datos del S&P 500 recogidos por la CNBC, en el tercer trimestre de 2020 las recompras ascendieron a 102.000 millones de dólares, para ir incrementándose a 131.000 en el cuarto, a 178.000 millones en el primero de 2021, a 199.000 millones en el segundo, a 234.000 millones en el tercero, y a (una estimación de) 238.000 millones en el cuarto.
Si solo se contabiliza 2021, la cifra roza los 850.000 millones de dólares, con lo que se supera el récord de 806.000 millones de dólares registrado en 2018.
El grueso de las recompras se concentra en un pequeño grupo de empresas. Las cinco primeras acaparan casi el 30% de las recompras en el tercer trimestre. Y cuatro de ellas son tecnológicas. En concreto, con datos del tercer trimestre, Apple lideró el ranking con 20.400 millones de dólares, por delante de Meta Platforms (Facebook), con 15.000 millones; Alphabet (Google), con 12.600 millones; Bank of America, con 9.900 millones; y Oracle, con 8.800 millones.
Sin embargo, estas recompras masivas no siempre se están traduciendo en una reducción del número de títulos en el mercado, que es lo que beneficia a los inversores, ya que muchas empresas realizan estas compras al tiempo que dan nuevas opciones a ejecutivos y empleados.
De hecho, el recuento total de acciones del S&P 500 es solo ligeramente mayor hoy que en 2018, de acuerdo con la CNBC. No obstante, hay otra razón que lo explica: las recompras se ejecutan en dólares, no en acciones recompradas, pero el S&P 500 ha subido casi un 50% desde finales de 2019.
“El impacto en el recuento de acciones sigue siendo significativamente menor en comparación con años anteriores, ya que los precios más altos de las acciones han reducido el número de acciones que las empresas pueden recomprar con sus gastos actuales”, explica a la CNBC Howard Silverblatt, que rastrea las recompras como analista senior de índices para S&P Dow Jones Indices, en una nota reciente a los clientes.
“El número de acciones ha aumentado, a pesar de que se han gastado más de 2 billones de dólares en recompras desde finales de 2018”.