La transacción se ha hecho pública en cumplimiento de la ley luxemburguesa sobre los requisitos de transparencia para los emisores de valores, al haber superado el umbral del 5% de los derechos de voto.
En concreto, el pasado viernes, la entidad francesa pasó del 4,97% al 5,23% de derechos de voto.
El banco francés cuenta con el 0,78% de los derechos de voto en ArcelorMittal vinculados a acciones y un 4,45%% a través de instrumentos financieros, frente al 0,89% y el 4,08% que poseía respectivamente antes de la operación.
La entidad controla el 3,13% de los derechos de voto a través de su matriz, mientras que Société Générale Effekten posee el 2%, SG Issuer, el 0,10%; SG Option Europe, el 0,0036% y SG Americas Securities, el 0,0005%.
Las acciones de ArcelorMittal subían un 0,99% a media tarde hasta alcanzar los 24,95 euros en un Ibex 35 que a la misma hora bajaba un 0,24%.