“Necesitamos unas bases más amplias con los comunes y la CUP”, ha afirmado Aragonés en una entrevista en RAC 1 en la que se ha mostrado convencido de esta fórmula y ha apelado a la “responsabilidad”. Por ello, ha instado a estas tres fuerzas a negociar “lo antes posible” la formación de un gobierno. Un objetivo que quiere tener atado antes del 12 de marzo, fecha límite para la constitución del Parlament.
Asimismo, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha descartado la posibilidad de que haya un gobierno entre su partido y el PSC tras las elecciones. En su opinión, es “imposible”, ya que ambos son “los partidos políticos más antagónicos de Cataluña”.
En declaraciones a TV3 recogidas por EFE, Junqueras ha dejado claro que el PSC “representa a una monarquía corrupta y decadente”, cuenta con “un larguísimo historial de corrupción” y “ha aplaudido repetidamente la cárcel de los presos políticos y el exilio de los exiliados”.
No obstante, el candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, no tira la toalla y no cree que haya un Govern independentista. En una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, el exministro de Sanidad ha insistido en que se presentará a una investidura “por convicción y por coherencia” tras imponerse en votos en las elecciones de este domingo y empatar en 33 escaños con ERC.
Illa se pondrá en contacto a lo largo de este lunes con dirigentes de ERC, y preguntado por si valora formar un tripartito con los republicanos y los comuns, ha insistido en que “hablaré con todo el mundo. Lo que no puedo hacer es anticipar el resultado de las conversaciones”.