Del empleo tras la fusión al palco del Bernabéu, la otra cara de la junta de CaixaBank

Del empleo tras la fusión al palco del Bernabéu, la otra cara de la junta de CaixaBank

“El ‘día D’, cuando seamos una entidad única, todos los empleados deben tener las mismas oportunidades”, promete Gortázar a los sindicatos.

La Caixa CaixaBank

La junta de accionistas de CaixaBank ha dado hoy luz verde a la fusión con Bankia en una cita celebrada en Valencia con carácter tanto presencial como telemático. Las notas de color han corrido a cargo de los accionistas que han hecho uso de su palabra, con menciones incluso al palco del Bernabéu.

Buena parte de las intervenciones de los accionistas durante esta junta han estado protagonizadas por los sindicatos, que han expresado a la cúpula de la entidad su preocupación por la situación del empleo una vez que culmine el proceso, así como por el riesgo de exclusión financiera debido a la concentración del sector.

El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, ha recordado a los representantes de los trabajadores que el sector bancario “está sufriendo una presión enorme” por la situación de los tipos de interés, que continuarán muy bajos durante los próximos seis o siete años, pero les ha prometido hacer cualquier ajuste “con consenso de la representación laboral” y “trabajando hasta la extenuación”.

En una línea similar, el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, que será también el primer ejecutivo en cuanto se complete la fusión, ha valorado que la plantilla de CaixaBank “nos ha permitido llegar a esta situación de fortaleza” y ha querio expresar también su “máximo reconocimiento” a los trabajadores de Bankia.

“El ‘día D’, cuando seamos una entidad única, todos los empleados deben tener las mismas oportunidades y la misma motivación”, con una “base asentada sobre la meritocracia”, ha concluido.

La anécdota de la junta la ha protagonizado un veterano accionista que ha mostrado su descontento con la fusión y el hecho de que el Gobierno, a través del FROB, vaya a ser accionista de la entidad. También ha criticado que la fusión dará un mayor peso en la toma de decisiones a Madrid y ha llegado a pedir a Gortázar que no vaya al palco del Bernabéu.

“No sufra, tengo un despacho en Barcelona y lo voy a mantener”, ha contestado el consejero delegado, que ha prometido que “continuaremos trabajando en beneficio de todos los accionistas estén donde estén”.

Más información