El aprendizaje permanente ocupa un importante lugar entre las estrategias de la Unión Europea encaminadas a la adaptación constante de los conocimientos y habilidades en un entorno altamente cambiante y cada vez más digitalizado.
Los últimos datos publicados por Eurostat para 2018, recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) , demuestran que, de media, el 11,1% de los adultos dedicaron tiempo a la formación permanente en 2018.
En cabeza figuran Suecia (29,2%), Finlandia (28,5%) y Dinamarca (23,5%). España con un 10,5%, se sitúa 0,6 puntos por debajo de la media europea.
País
%
-
1. Suecia29,2
-
2. Finlandia28,5
-
3. Dinamarca23,5
-
4. Estonia19,7
-
5. Países Bajos19,1
-
6. Francia18,6
-
7. Luxemburgo18,0
-
8. Austria15,1
-
9. Reino Unido14,6
-
…14. España10,5
Fuente: IEE