El Boletín Oficial del Estado del miércoles 13 de febrero de 2019 publica la ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura que fue aprobada por el parlamento regional a finales del pasado año.
“Entre los motivos que justifican la aprobación de esta ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura ocupa un lugar principal la necesidad de llevar a su máximo desarrollo en la Comunidad Autónoma extremeña las disposiciones recogidas en la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y establecen medidas, llamadas de «Memoria Histórica», a favor de quienes sufrieron persecución o violencia durante guerra civil y la dictadura”, recoge la ley.
Entre las medidas que contempla esta nueva ley, sanciones de hasta 150.000 euros y la posibilidad de retirada de subvenciones públicas durante hasta cinco años. Además, censo de víctimas y fosas así como indemnizaciones a víctimas de la represión franquista.
La ley fue aprobada gracias a los votos positivos de PSOE y Podemos. PP votó en contra y Ciudadanos se abstuvo.
El objetivo de la ley de Memoria Histórica de Extremadura es “recuperar la memoria histórica en relación con las personas extremeñas que padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas, de creencia religiosa, de género o identidad y de orientación sexual durante la Guerra Civil y la Dictadura”.