Madrid tiene una cita este fin de semana con el Hospital La Paz. En boca de todos durante semanas y meses, el centro hospitalario se ha convertido en un símbolo de reivindicaciones a favor de la sanidad pública: sus trabajadores así lo han demostrado con múltiples denuncias públicas. Varios colectivos en defensa de la sanidad madrileña se concentran este domingo a las 12:00 horas en protesta por la situación que se vive en el hospital.
Estudios denunciando el estrés y las condiciones laborales de sus trabajadores, Urgencias con imágenes de colapsos, metros y metros cuadrados demostrando el deterioro del centro o la oposición al Gobierno de Cristina Cifuentes exigiendo responsabilidades han sido algunas de las noticias que han rodeado al Hospital La Paz en las últimas fechas. Por el camino, el hospital madrileño se ha hecho con el calificativo de “Mejor Hospital de España”, según los rankings realizados.
Nueva cucaracha recorriendo la sala 2. El hospital NO ESTÁ LIMPIO. @ferrovial_es cobra por no limpiar y ustedes se lo permiten @cifupresidenta @eruizescudero pic.twitter.com/4sMLjXME0z
— Urgencias La Paz (@Urgenciaslapaz) 19 de enero de 2018
Ante el colapso de denuncias y titulares, la Comunidad de Madrid decidió dar un paso al frente: primero negando las escenas de saturación; luego contratando a más personal (insuficiente para los propios trabajadores de las Urgencias); y ahora abriendo nuevos espacios en el hospital. Sin embargo, la MEDSAP-Marea Blanca, así como la Plataforma en Defensa del Hospital La Paz y Urgencias La Paz en Lucha no bajan la guardia y llaman a movilizarse para reclamar unas “Urgencias dignas”.
La MEDSAP-Marea Blanca dedica este domingo su 64 Marea Blanca abrazando al complejo en una “manifestación reivindicativa para destacar que los hospitales son nuestros; para seguir diciendo públicamente que exigimos cambios serios en su gestión para que así sea, rechazando interferencias de erróneas prácticas políticas”. “El Hospital La Paz está en estado de precarización palpable contra los trabajadores y por ello contra los pacientes”, censuran.
Picos puntuales de saturación. Puntualmente, día tras día. 20 pacientes para las 6 camas de la sala 2A, 21 para las 6 camas de la 2B. Dejen de escurrir el bulto y pónganse a solucionar @ccifuentes @eruizescudero pic.twitter.com/nuJvFhDdN8
— Urgencias La Paz (@Urgenciaslapaz) 29 de diciembre de 2017
Por ello, los colectivos en defensa de la sanidad pública lo tienen claro: “Vamos a tomar nuestro Hospital Universitario de la Paz, de 53 años de edad, uno de los buques insignia de nuestra sanidad pública”.