Los depósitos de las empresas cayeron en 3.200 millones en el mes de enero, hasta los 214.400 millones de euros. Los depósitos que hogares e instituciones sin ánimo de lucro tenían en la banca española se redujeron en el mes de enero en 5.000 millones de euros o un 0,66% hasta situarse en 766.056 millones de euros, según los datos publicados hoy por el Banco de España.
No obstante, y en un entorno de muy bajas rentabilidades, este descenso se produce después de tres meses consecutivos al alza. De hecho, si se comparan las cifras de enero con las del mismo mes de 2016, se registró un aumento de unos 12.000 millones de euros o un 1,5%.
En cuanto al ahorro que los españoles tenían invertido en seguros y fondos de pensiones, la cifra aumentó en 2.400 millones de diciembre a enero hasta los 40.200 millones de euros. En tasa interanual se produjo una caída de 13.100 millones de euros.
Por su parte, los depósitos de sociedades no financieras cayeron en 3.200 millones en el mes de enero, hasta los 214.400 millones de euros. Respecto a enero de 2016, se elevaron en 12.700 millones de euros. De este modo, los depósitos de los hogares y empresas residentes en España se redujeron en 8.200 millones de diciembre a enero, hasta alcanzar los 980.500 millones de euros.
Según los datos del Banco de España, los depósitos del total de residentes en España se redujeron en un 1,05%, hasta los 1,394 billones. Si se suman los residentes en otros países de la Unión Monetaria, el importe ascendió a 1,438 billones, frente a los 1,450 billones del mes anterior.
Finanzas
Las familias retiran 5.000 millones de euros de los depósitos bancarios
Más información
«El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica el número de efectivos destruidos con respecto al mismo…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidiera la semana pasada bajar…