Los analistas de JP Morgan, donde Saracho ejerció de vicepresidente, contemplan una ampliación de capital para sanear balance por unos 1.800 millones de euros. Popular se apunta al rebote bursátil con avances de más del 1% en los cruces más madrugadores de la sesión al calor de un informe de los ex compañeros del futuro presidente Emilio Saracho. Los analistas de JP Morgan han fijado en el entorno de los 7.400 millones de euros el precio a pagar por cualquier eventual comprador de la entidad.
El banco estadounidense de inversión en el que Saracho llegó a ser vicepresidente apunta hacia CaixaBank como la principal posible pareja de baile, según queda recogido en el informe del que se hace eco Expansión. La valoración otorgada duplica la actual capitalización bursátil de la entidad que hasta el próximo día 20 de febrero seguirá capitaneando Ángel Ron.
Los analistas de JP Morgan contemplan la posibilidad de una ampliación de capital previa a la compra que podría alcanzar los 1.800 millones de euros para sanear los puntos todavía más frágiles de su balance. Una situación que sigue generando dudas en la comunidad inversora y presionando a la baja su gráfica, lo que ha supuesto el caldo de cultivo perfecto para los inversores a corto, que acumulan ahora una nueva posición récord que abarca un 9,88% del capital social del Popular.
La cifra de cierre de balance del ejercicio 2016 arrojó pérdidas de 3.485 millones de euros, superiores a las previstas en el plan de negocio que presentó el pasado año el presidente saliente, Ángel Ron. La entidad, que en 2015 logró un resultado atribuido de 105,43 millones de euros, ha destinado la totalidad del beneficio de 2016 a provisiones extraordinarias. En concreto, ha destinado 4.200 millones para dotar crédito e inmuebles, otros 229 millones corresponden con las cláusulas suelo, 240 millones a cubrir el impacto del descenso de la rentabilidad de su participada Targobank y el deterioro de su fondo de comercio.
El plan de ajuste ha alcanzado los 370 millones mientras la reestructuración de la cartera ALCO supone otros 107 millones y el impacto de la reforma fiscal, 47 millones.
Banca
Popular busca el rebote en Bolsa con un informe de los ex compañeros de Saracho
Más información
«El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica el número de efectivos destruidos con respecto al mismo…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidiera la semana pasada bajar…