Guindos y Montoro hacen frente común ante el FMI para no subir el IVA

Misión del FMI en España

Guindos y Montoro hacen frente común ante el FMI para no subir el IVA

Cristóbal Montoro, Soraya Sáenz de Santamaría y Luis de Guindos

“España no necesita subir impuestos y menos el IVA e impuestos que graven los consumos generales de los españoles”, asegura Montoro en el Congreso. Las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el Gobierno español elimine algunas exenciones del IVA dentro de los esfuerzos para lograr reducir el déficit público por debajo del 3% han contado, al menos a priori, con la respuesta en contra de los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro, y Economía, Luis de Guindos.
 
Según ha señalado Guindos en declaraciones a los periodistas en el Congreso, las medidas impositivas aprobadas hasta el momento son “más que suficientes” para reducir el déficit. El ministro ha asegurado que “la hoja de ruta” del Gobierno es el plan presupuestario enviado a Bruselas, la modificación del Impuesto de Sociedades, las subidas del alcohol y del tabaco, así como la nueva tasa a las bebidas azucaradas y un impuesto medioambiental.
 
“El planteamiento del Gobierno es claro: vamos a cumplir con la reducción del déficit público”, ha insistido tras puntualizar que el paquete de medidas aprobadas “es más que suficiente para ir reduciendo de forma paulatina y continua el déficit público y mantener la recuperación española”. “Informes del FMI ya ha habido unos cuantos en los últimos años” y “siempre se le escucha, pero no le tenemos por qué seguir”.
 
En la misma línea se ha expresado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para quien España “no necesita subir impuestos y menos el IVA” porque ya está incrementando su recaudación. “Algún organismo internacional nos recomienda subir impuestos, pero el Gobierno no participa de esta opinión. España no necesita subir impuestos y menos el IVA e impuestos que graven los consumos generales de los españoles, porque ya estamos recaudando más. Vamos a decirlo con toda claridad”, ha destacado.
 
Montoro ha avanzado durante su intervención en la sesión de control al Gobierno que este año cerrará con unos ingresos tributarios de unos 188.000 millones de euros, lo que supondrá la segunda mayor recaudación de la serie histórica por detrás de los 200.000 millones alcanzados en 2007. Esa recaudación supondría una subida de un 3,3% respecto a 2015.

Más información