Indra se hunde y frena al Ibex

Bolsa

Indra se hunde y frena al Ibex

Ibex 35

La compañía se deja más de un 10% a media sesión tras presentar resultados, mientras que el selectivo registra una subida del 0,2%. El Ibex 35, que comenzó la negociación con dudas, registra un avance del 0,2% a media sesión, hasta los 8.677 puntos. Aunque cotiza en línea con los principales selectivos del resto de Europa, los avances en el índice podrían ser mayores de no ser por el desplome de Indra, que se hunde más de un 10% y frena el asalto a los 8.700 unidades.
 
La compañía sufre un severo castigo en el parqué madrileño tras dar a conocer ayer, después del cierre del mercado, sus resultados financieros, que reflejan que el Ebitda recurrente, el beneficio antes de intereses e impuestos, ha alcanzado los 34,1 millones en el tercer trimestre, muy por debajo de lo esperado por el mercado. Este dato ha pesado sobre las ganancias de 48 millones hasta septiembre, que suponen la salida de pérdidas de la firma tecnológica. Sus acciones cae así de los 10 euros.
 
Tampoco han sido bien recibidas las cuentas de ACS, que se deja un 3,3%. El grupo presidido por Florentino Pérez informó de unas ganancias de 570 millones de euros al cierre del tercer trimestre, un 0,7% menos que un año antes, afectado por el descenso de actividad de su filial australiana Cimic. Sus ingresos hasta septiembre se redujeron un 7%, hasta los 23.371 millones.
 
Además, Banco Popular extiende su agonía con un descenso del 2,7% que lleva a sus acciones a los 0,917 euros, ampliando su distancia del euro.
 
En el lado de las ganancias, Cellnex roza los 13 euros al experimentar una subida del 3%: Le sigue Técnicas Reunidas, que se revaloriza un 2,3% y supera los 33 euros, mientras que las acciones de Repsol suben un 1,9% y amplián su colchón sobre los 12 euros.
 
Fuera de nuestras fronteras, los principales índices bursátiles de Europa registran avances en torno al 0,2%, excepto el Ftse Mib de Milán, que cotiza en rojo, con una caída del 0,4%. Por su parte, al otro lado del Atlántico, los futuros de Wall Street auguran también moderados avances tras el toque de campana.
 
En el mercado secundario de deuda, el interés del bono español a diez años cae a media sesión al 1,450%, lo que lleva a la prima de riesgo a retroceder hasta los 113 puntos. El rendimiento del bono alemán, que se toma como referencia para medir el riesgo, se coloca a la misma hora en el 0,314%.
 

Más información