El BCE estableció en marzo del 2016 el tipo de depósitos en una tasa negativa del -0,40%. El Gobierno ha aprobado este viernes el pago de 25,68 millones de euros al Banco Central Europeo (BCE) por los depósitos que tienen las administraciones públicas en el Eurosistema, toda vez que la autoridad monetaria europea cobra una tasa del -0,40% a aquellos depósitos que superan los 25 millones de euros.
Según recoge la agencia Europa Press, así lo ha confirmado la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, tras el Consejo de Ministros. En concreto, el Ejecutivo ha habilitado al Tesoro Público a pagar esta cantidad al Banco de España, que a su vez se lo abonará al BCE, de acuerdo con una ampliación de crédito financiada por el Fondo de Contingencia.
La institución que preside por Mario Draghi estableció en julio de 2014 una tasa negativa del -0,10% para los depósitos de las entidades bancarias europeas en el Eurosistema. Posteriormente siguió avanzando en esa senda y, tras varios recortes, desde marzo de 2016 cobra una interés del 0,40%.
Tipos Negativos
España paga 25,6 millones por sus depósitos a tipos negativos en el BCE
![Sede del BCE](https://www.elboletin.com/wp-content/uploads/2016/10/www.elboletin.com_fotos_1_bce-gp.jpg)
Más información
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que las conectaba en un anillo energético con Rusia y…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas…