Con 105 años, la empleada del Ministerio de Propaganda detalla partes de la vida de su jefe. Brunhilde Pomsel fue secretaria de Joseph Goebbels en el Ministerio de Propaganda durante la Alemania Nazi. Lo sorprendente es que Pomsel sigue viva, tiene 105 años y ha querido compartir pasajes de su vida en un documental llamado A German Life. En él, Pomsel asegura que por muy cerca que estuviera de Goebbels, “no sabía nada” sobre lo que estaba ocurriendo. “De verdad, no sabía nada, ni hice nada. Sólo mecanografiaba para Goebbles”, afirma.
Tras muchos años pasados en silencio, Brunhilde Pomsel ha hablado. Pero no lo hace para “limpiar” su conciencia. “Ver la película es importante para mí, porque puedo reconocer delante del espejo todo lo que hice mal, aunque no hiciera más que trabajar en la oficina de Joseph Goebbels”, incide la exsecretaria. Para Pomsel aquello era “otro trabajo más”. Anteriormente había trabajado en la radio estatal hasta que con 31 años accedió – vía recomendaciones – al Ministerio de Propaganda.
En el documental expuesto en el festival de cine de Munich, Pomsel relata cómo le llegó el caso de la activista antinazi Sophie Scholl a las manos. Scholl había sido ejecutada en febrero de 1943 por ‘traición’. Había repartido pasquines antiguerra en la Universidad de Munich. “Uno de los ayudantes de Goebbels me pidió que el archivo lo pusiera a salvo y que no lo mirase. No lo hice, pues me sentía contenta porque eso significaba que confiaba en mí. El honor por la confianza recibida era más fuerte que la curiosidad por abrir ese archivo”, recuerda Pomsel.
La que fue secretaria de Goebbels también menciona el shock que le supuso el arresto de un popular anunciante de la radio, que fue enviado a un campo de concentración como castigo por ser homosexual. Sin embargo, Pomsel asegura que ella permanecía en una burbuja e ignoraba los métodos que llevaba a cabo el régimen nazi contra sus ‘enemigos’. “Creíamos que los judíos estaban siendo enviados a pueblos de Sudeteland para repoblar esas zonas. De verdad que lo creíamos y lo veíamos totalmente plausible”, relata Brunhilde Pomsel.
Sobre Goebbels, Pomsel recuerda que apenas se le veía en las jornadas laborales. “Llegaba pronto y hasta que se marchaba no le veías”, afirma. En cualquier caso lo recuerda como una persona educada y elegante, que le aterró cuando en febrero de 1943 realizó su famoso discurso de la ‘Guerra Total’. “Ni siquiera un actor podría hacer mejor esa trasformación de persona civilizada y seria a una persona ruidosa y agresiva. No te podías imaginar ese enorme contraste”, asegura Pomsel.
Brunhilde Pomsel recuerda también el día que le dijeron que su jefe, Joseph Goebbels, había muerto. Fue Günther Schwägermann, asistente de Goebbels, que un 30 de abril le dijo que Hitler y Goebbels se habían suicidado. Pomsel le preguntó si su mujer y sus hijos habían hecho lo mismo. “La respuesta – sí – me dejó estupefacta”. Una vez pasaron décadas desde el fin de Hitler, Pomsel consiguió retomar su trabajo como secretaria. Y ahora nos lo cuenta.
Historia
La secretaria de Goebbels: “No sabíamos lo que estaba ocurriendo”
Más información
«El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas terribles y nos hará pobres y enemigos de nuestros…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el ruido…