La renovable lleva años en el disparadero de las carteras más especulativas, que permanecen a la espera de una hipotética OPA que rentabilice su arriesgada inversión.
Las acciones de Fersa suman una escapada alcista más a cuento de la posible irrupción de uno o varios caballeros blancos en su accionariado. La renovable se apunta ganancias de hasta el 8,3% en Bolsa tras confirmar que sigue en marcha la búsqueda de inversores con la que los mercados llevan años especulando.
Desde la compañía catalana se ha desmentido el visto bueno a ninguna oferta pública de adquisición (OPA) por el 100% de sus títulos, como se llegó a publicar la semana pasada. Sin embargo, se ha reconocido que siguen las rondas de contactos para atraer a socios de inversión que refuercen el balance financiero de la compañía y den lugar a un nuevo núcleo duro de accionistas con vocación de cierta permanencia.
Ante el explosivo rebote que ha situado a Fersa en los primeros puestos del Mercado Continuo, la compañía ha remitido un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la que explica los pormenores de su situación. “En relación con las noticias aparecidas en prensa”, se recuerda que el consejo de administración de la cotizada dio mandato a Lazard Asesores para pasear los libros de la compañía por los despachos de inversión con el objetivo de “reconfigurar” la estructura accionarial del grupo”.
En el marco de estas conversaciones, se dice haber cerrado ya la selección de “un número reducido de grupos interesados” en tomar posiciones en su capital, si bien hasta el momento tan solo se habría solicitado “ofertas indicativas no vinculantes” que no habrían recibido aún respuesta de parte de la cúpula de la compañía. En el mercado se especula con que estas pujas podrían estar cerca de los 0,50 euros por acción, una cota que resultaría insuficiente para los gestores de la renovable catalana.
Entre los nombres que se barajan como posibles caballeros blancos de la sociedad están el fondo Springwater, que según publicó el pasado viernes Expansión habría puesto sobre la mesa hasta 0,80 euros por cada una de las acciones del grupo. La comercializadora Audax y la firma de capital riesgo Oaktree estarían también entre los escogidos para el hipotético reflote que sigue atrayendo las órdenes de compra de las carteras de inversión más oportunistas.
El enérgico avance de cotización de este lunes ha llegado a traducirse en un precio de 0,52 euros por acción para Fersa. En lo que va de año, debido en buena medida a la mejora de perspectivas para el sector de las renovable, pero sobre todo a la especulación en torno al eventual desembarco inversor, su gráfica acumula una remontada del 34%.