Parques Reunidos promete dividendo en su primer año de regreso a Bolsa

Bolsa

Parques Reunidos promete dividendo en su primer año de regreso a Bolsa

Parques Reunidos

El folleto para el reestreno de Parques Reunidos en el parqué contempla un payout de hasta el 30% para los inversores que acudan a su colocación de acciones. Parques Reunidos ya tiene luz verde para reestrenarse en Bolsa. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya ha dado luz verde al folleto de una operación en el que se recoge el compromiso de repartir dividendo en su primer año de regreso al parqué, y por hasta un 30% de sus beneficios anuales.

La compañía se ha puesto por objetivo debutar en Bolsa antes de que pase el próximo mes de mayo, previsiblemente el próximo viernes 29 de abril. Sí ha establecido el rango para la colocación de sus acciones: entre 15,50 y 20,50 euros por título. Estos precios se traducen en una valoración de entre 1.252 y 1.486 millones de euros para la sociedad de parques de atracciones, zoológicos y complejos de ocio.

A razón de estas cifras, Parques Reunidos se estrenaría con una ratio de precio entre ganancias (PER) de entre 2,1 y 2,5 veces. El volumen total de la colocación podría ascender a un 55% de su capital social en caso de que los bancos contratados para la operación ejerciten su derecho de sobrecompra o greenshoe. Un umbral que será más fácil de conseguir con la promesa de repartir entre un 20% y 30% del beneficio a modo de dividendo en un momento en que la búsqueda de rentabilidad a la inversión es cuestión complicada a tenor del entorno de tipos cero y negativos.

El folleto recoge, como se había adelantado ya, que la operación se compondrá en realidad de dos actuaciones simultáneas. De una parte, la emisión de nuevas acciones por hasta 525 millones de euros. De la otra, la venta de hasta 4,85 millones de acciones de las ya existentes y propiedad del actual accionista del grupo, el fondo inversor Arle Capital.

Los bancos coordinadores de la colocación serán Morgan Stanley y Deutsche Bank. A estos dos se les sumarán Banco Santander, Barclays y BNP Paribas. Tendrán la tarea de buscar inversores institucionales en acudir a una operación que desiste de contar con tramo alguno reservado para el inversor minorista. El objetivo no es otro que conseguir una valoración cercana al doble de los 1.000 millones de euros que Arle Capital desembolsó en 2007 para hacerse con el control de la compañía.

Si el dividendo con cargo a las cuentas del presente ejercicio se convierte en el principal reclamo de Parques Reunidos, su deuda es inevitablemente su talón de Aquiles. Sin embargo, la firma ha logrado alcanzar un acuerdo de refinanciación con sus bancos acreedores que entrará en vigor una vez se produzca el regreso a Bolsa, requisito imprescindible que los prestamistas habían puesto sobre la mesa.

A la par, la próxima inquilina del parqué madrileño -con permiso de Telepizza que redebutará el próximo 27 de abril– se libra de la amenaza de recorte de rating que la agencia Standard & Poor’s (S&P) le había extendido el pasado mes de febrero. Entonces, la estadounidense advirtió de que si en mayo precisamente no había alcanzado la refinanciación de su pasivo, hundiría su nota crediticia hasta ‘CCC’, el tercer grado dentro de la denostada categoría de bono basura.

Más información