De los países miembros, Dinamarca es el que mayor parte del PIB recauda a través de impuestos: cerca de la mitad, hasta un 48,1%, llega por esta vía. Le siguen Francia y Bélgica, con tasas de recopilación de más de un 45% de sus respectivas tasas de PIB a través de impuestos. En general, los países del norte muestran una mayor tendencia a recaudar con gravámenes: en Suecia y Finlandia la recogida del PIB supera al 44%.
Mientras, por la parte que toca a España, el país se coloca del lado de los países en los que menos PIB ser recauda con estos medios: empata con Polonia y Estonia en el 32,5%, tasa baja frente a las más altas, aunque no la más pequeña. En la última parte de la clasificación, con menos de un 30% de recaudación, se colocan Letonia, Lituania, Bulgaria, Rumanía e Irlanda.
Países / Tasa de PIB recogida a través de impuestos
1. Dinamarca / 48,1%
2. Bélgica / 45,4%
3. Francia / 45,0%
4. Suecia / 44,2%
5. Finlandia / 44,1%
6. Italia / 44,0%
7. Austria / 43,1%
8. Hungría / 39,2%
9. Alemania / 39,1%
10. Holanda / 39,0%
11. España / 32,5%
Fuente: Parlamento Europeo