Tan sólo tres países de los Estados miembros registraron bajadas en los precios de la vivienda. De acuerdo a los últimos datos recopilados por Eurostat en referencia a los precios de la vivienda en la Unión Europea a lo largo de 2015, la tendencia en el pasado año se decantó por el encarecimiento.
Tan sólo tres países de los Estados miembros registraron bajadas en los precios de la vivienda: fueron Croacia, Italia y Chipre, en este orden, con caídas del 2,1, del 0,9 y del 0,6% en el precio.
No obstante, en el resto del grueso los precios se elevaron, y en algunos países de forma notable: lidera el ranking Suecia, con una subida superior al 14% en los 12 meses que cubren el período entre el cuarto trimestre de 2014 y 2015.
En el incremento siguen a Suecia Hungría y Reino Unido (una subida de más de un 10 y un 7%, respectivamente). España queda en el lado de los repuntes, aunque no consigue acceder al top ten de países con más incremento en el precio de la vivienda: la subida se queda en el 4,3%.
Países
-
1. Suecia14,2%
-
2. Hungría10,3%
-
3. Reino Unido7,1%
-
4. Irlanda6,6%
-
5. Dinamarca6,5%
-
6. Letonia6,4%
-
7. Austria6,4%
-
8. Alemania6,1%
-
9. Estonia5,1%
-
10. Portugal5,0%
-
11. España4,3%
-
Media Unión Europea3,8%
-
Media zona euro2,9%