El selectivo de la Bolsa madrileña sube medio punto porcentual y recupera los 8.300 puntos. El Ibex 35 abre la última sesión de la semana con unas ganancias de medio punto porcentual y se coloca en los 8.338 puntos, después de vivir ayer una nueva jornada de descensos por las caídas de la banca tras conocerse la anulación de las cláusulas suelo. Hoy las entidades financieras se toman la noticia con más relajación y vuelven a terreno positivo.
Las ganancias en el selectivo están lideradas, con embargo, por OHL, que ha asegurado que la reformulación de sus cuentas en México “no tendrá un impacto importante en el grupo”. Sus acciones se revalorizan un 3,90% y se consolidan por encima de los 5 euros. Entre los valores más alcistas también destacan Acerinox (+1,34%) y AENA (+1,26%).
En el terreno de las pérdidas tan solo se encuentran tres empresas, que registran unos descensos bastante tímidos: Gamesa (-0,18%), Enagás (-0,15%) y Ferrovial (-0,03%).
Por su parte, la prima de riesgo, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán de deuda a diez años y la de su homólogo español, retrocede tras el toque de campana más de un 2%, hasta colocarse en los 148,10 puntos. En concreto, el interés exigido al bono español es del 1,576%, por la rentabilidad del 0,095% que presenta el ‘bund’ germano a la misma hora.
Las demás Bolas europeas se apuntan también avances en los primeros compases de la negociación. Así, el Eurostoxx sube un 0,58%, hasta los 2.888 puntos; el Dax de Fráncfort supera los 9.600 enteros al ganar un 0,90%; y el Cac 40 de París pone el punto de mira en las 4.300 unidades con una subida del 0,80%.
En cuanto a los principales mercados asiáticos, el índice Nikkei japonés cerró la negociación de este viernes con un avance cercano al medio punto porcentual, que le llevó a superar los 15.800 enteros. El Shanghai Composite, por su parte, retrocedió un 0,78%, hasta bajar de los 3.000 puntos.
La Bolsa de Nueva York cerró ayer con importantes descensos. El Dow Jones se dejó casi un punto porcentual, hasta los 17.541 puntos; mientras que el S&P cedió un 1,2% para cerrar en las 2.041 unidades. Peor aún le fue al Nasdaq, que se despidió en los 4.475 enteros al perder un 1,50%.