“Ha ofrecido algunas políticas sociales, pero que si se acepta la base económica liberal de Ciudadanos es imposible asumir. Y en ese sentido no nos vamos a dejar engañar”, ha valorado el líder de IU. La aritmética está condenando a las fuerzas políticas. El buscar acuerdos para llevar un Gobierno de cambio a La Moncloa ha estado presente en el discurso de Pedro Sánchez. Consciente de que su único pacto con Ciudadanos no suma, el secretario general ha hecho un llamamiento al resto de fuerzas. Un guante que ha recogido Alberto Garzón, pero con un matiz: “El acuerdo con Rivera son 130 diputados, 161 es una base mejor para construir una alternativa”.
En un parlamento donde se “necesita diálogo”, para Garzón, como le ha sucedido a Íñigo Errejón, el discurso que ha emitido Sánchez ha sido “muy ambiguo” que tenía un solo objetivo: “contentar a todos y que únicamente contentara a Ciudadanos”.
Un acuerdo con la formación naranja que ha condenado al PSOE a ganarse el ‘no’ de Izquierda Unida como ha confirmado el líder de la agrupación. “Ha ofrecido algunas políticas sociales, pero que si se acepta la base económica liberal de Ciudadanos es imposible asumir. Y en ese sentido no nos vamos a dejar engañar”.
Pero hay vida más allá de la sesión de investidura que ha arrancado este martes y que finalizará el viernes: “Hay que volver a la mesa a cuatro”, ha deseado Garzón. Aun así, el actual camino no es el adecuado para el izquierdista ya que si “es la economía lo que separa” no se puede elegir el “lado del Ibex 35 cuando tiene la opción social de izquierdas con políticas económicas de izquierdas que es lo que ofrecemos”.