La patronal ha decidido mantener las estimaciones que realizó el año pasado: el PIB crecerá en 2016 a un ritmo del 2,7%. La CEOE no ha querido ser el único que no ha lanzado su previsión sobre el crecimiento del PIB español. La patronal ha decidido mantener sus estimaciones dejando el aumento en el 2,7% para el 2016. Unas cifras menos optimistas que las del Gobierno de Mariano Rajoy que situó para este año un ritmo del 3%.
Respecto a 2017, la CEOE, en su informe “Previsiones de la Economía Española”, ha estimado el crecimiento al 2,5%. Cuatro décimas menos que la previsión que realizó el Ejecutivo español a la hora de hablar del próximo año.
De esta manera, con estos cálculos, la confederación se acerca bastante a los números que salen desde Bruselas. La Comisión Europea consideró a principios de febrero que España crecerá a un buen ritmo los próximos años (2,8% en 2016 y 2,5% en 2017). En cuanto a la predicción que hizo el FMI, el organismo aventuró un crecimiento del 2,7% para este año y 2,3% para el siguiente.
A pesar del optimismo y de que no ha cambiado sus previsiones, la patronal no ha perdido la ocasión de advertir que “hay que tener en cuenta el contexto de incertidumbres a la hora de plantear un escenario de previsión”. Aun así, ha aventurado que España crecerá más que la media de la Eurozona. Y esos buenos números tienen un principal culpable para la CEOE: “La demanda interna seguirá siendo el principal baluarte de la actividad”. Aunque “la aportación del sector exterior será neutra o ligeramente negativa en ambos ejercicios”, ha afirmado la agrupación.
En cuanto a las previsiones en el mercado laboral, la CEOE ha considerado que “la creación de empleo será algo inferior” respecto al año pasado. “Entre 2016 y 2017, el número de ocupados en términos EPA aumentará alrededor de 850.000 personas”, ha apostado.
El objetivo de déficit, que tanto preocupa a Bruselas y al posible nuevo Gobierno, también ha sido objeto de valoración para la CEOE. Y la visión es clara: “los objetivos del déficit público son difíciles de conseguir”.