Los banqueros pierden 1.000 millones en bonus por las caídas en Bolsa

Finanzas

Los banqueros pierden 1.000 millones en bonus por las caídas en Bolsa

Goldman Sachs

Sólo los empleados de Goldman Sachs podrían haber visto como se esfuman 400 millones de dólares. Las caídas en Bolsa registradas por la banca se han convertido en un problema para los banqueros, que han visto cómo vuelan de sus bonus en acciones más de 1.000 millones de dólares, de acuerdo con un análisis de The Wall Street Journal.

Los empleados de Goldman Sachs Group han sido golpeados con más de 400 millones de dólares en pérdidas debido al desplome en el valor de los bonus en acciones pagados a principios del año pasado, señala el diario neoyorquino.

JP Morgan Chase, Bank of America, Citigroup y Morgan Stanley aún no han informado de la cantidad de acciones que otorgaron hace un año como parte de los bonus de sus empleados, pero los descensos en los precios de las acciones (usando de referencia enero de 2015) han sido igualmente graves, que van desde una caída del 32% en Morgan Stanley a una del 17% en Goldman. La excepción es JP Morgan, que sube un 2%.

Las presiones regulatorias y políticas se han dirigido en los últimos años a alinear mejor los paquetes de incentivos de Wall Street con la salud a largo plazo de las entidades en vez de con las ganancias a corto plazo. Muchos bancos han respondido mediante el aplazamiento del pago y vinculando una mayor parte de la compensación al rendimiento en el tiempo.

Los bancos han restringido las adjudicaciones de acciones dentro de las primeras semanas del año. Las acciones a menudo no se consolidan durante varios años, lo que significa el valor de un bonus puede surgir o caer en picado en el transcurso del período de espera.

El valor de las acciones concedidas a principios de 2014 por JP Morgan, Citigroup, Bank of America, Goldman Sachs y Morgan Stanley se ha reducido en alrededor de 1.340 millones de dólares desde la fecha inicial de pago, según el análisis de The Wall Street Journal, que tuvo en cuenta el número de acciones concedido y el cambio en el precio de la acción a partir de enero de 2014 y el cierre del miércoles.

Más información