Jornada en verde para el principal selectivo español, que ya se aproxima impasible a los 8.500 puntos. Jornada de compras en los mercados de valores europeos. El principal selectivo español, el Ibex 35, repunta a media jornada por encima de un 1%, y se aproxima ya a los 8.500 enteros: tras un arranque de sesión sin mayores tensiones, el tirón del petróleo ha permitido que los principales selectivos del Viejo Continente repunten.
Parece que los principales mercados de valores dependen directamente de la situación mundial del crudo. De momento, las últimas negociaciones entre la OPEP, Irán y Rusia dejan tranquilidad en l mercado de las materias primas, que contagia al resto de mercados de inversión en términos positivos: la producción se recortará, y se espera que los precios reacciones a la subida ante tales medidas.
El principal selectivo español, el Ibex 35 se eleva a media sesión por encima del punto porcentual. Con el repunte se queda a mitad de camino entre los 8.400 y los 8.500 enteros, y apunta a dejar atrás los varapalos generales de la pasada semana.
De momento, lidera las subidas Indra: la de ingeniería se dispara en torno al 3,5%, seguida de Técnicas Reunidas e IAG, que se elevan algo más de tres puntos porcentuales. Sesión clamada también para la construcción y el petróleo: OHL y Sacyr repuntan alrededor de un 2,5%, mientras Repsol se aleja del clima de medio generado por la crisis del crudo y se aferra a las alzas por valor de cerca de un 3%.
Mientras, en el lado contrario, las caídas más notables, en términos generales, se queda en la banca. Bankia, Bankinter, Caixabank… Todas estas entidades se dejan aproximadamente medio punto porcentual, y mientras el resto de la banca se queda en los puestos más bajos de las cotizadas que repuntan durante la sesión.
Por otro lado, situación similar en Alemania: el Dax repunta con más fuerza, y sube por encima de los 9.500 enteros. En concreto, el principal selectivo germano se eleva en torno al 1,7%, con especial empuje de las eléctricas. RWE repunta por encima del 6%, mientras E.on se eleva en torno al 5,5%.
El Eurostoxx 50, ya a nivel paneuropeo, confirma la tendencia: se eleva con fuerza, por encima del 1,3%, y alcanza los 2.900 enteros. Todo, con especial empuje de las eléctricas: las alemanas se elevan con fuerza, si bien Iberdrola también consigue colocarse entre las primeras.
Queda por ver si estos repuntes sientan bien a las bolsas al otro lado del charco. De momento, a recordar que Wall Street despidió ayer una jornada positiva: Dow Jones se elevó un 1,6%, mientras S&P 500 repuntó cerca de un 1,7%.
Por otro lado, en el mercado de deuda, la prima de riesgo se relaja ante la caída de las tensiones. Se coloca por debajo de los 150 puntos básicos, en los 142, con recorte de en torno al 2,5%: el interés exigido al bono español a diez años se cae hasta el 1,68%, mientras el alemán se mantiene en torno al 0,26%.
Mientras, en el mercado de materias primas, sesión en positivo para el oro negro: el crudo americano se eleva un 3%, hasta los 31,5 dólares, mientras el Brent inglés se eleva un 2,5% y alcanza los 35,3.
Finalmente, en el mercado de divisas, el euro pierde posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se coloca en el 1,11, con recorte del 0,3% a favor del dólar.