Preguntado sobre el significado de sus palabras, el presidente de la Comisión Europea solo ha aclarado: «Normalmente uno sabe lo que es un gobierno estable”. Europa dice no querer “interferir en los asuntos internos de España”, según las palabras del presidente de la Comisión Europea. Pero Jean Claude Juncker ha declarado esta mañana: “Nos gustaría que España tuviera un gobierno lo más estable posible”. La UE apela así a su mayor deseo para la cuarta economía de la eurozona, la estabilidad. Si bien Juncker no ha detallado lo que significa esa palabra, en término de partidos: “Eso lo tienen que decidir los políticos españoles pero normalmente uno sabe lo que es un gobierno estable”, ha respondido el presidente de la Comisión Europea a las preguntas de los periodistas.
Juncker ha asistido a la inauguración de la presidencia holandesa del Consejo de la Unión Europea, y desde allí ha manifestado seguir muy de cerca los acontecimientos políticos sobre España y también sobre Cataluña, asunto sobre el que ha admitido seguir “al minuto”.
En ambos contextos tiene mucho peso el ejemplo previo de Portugal: la Comisión apoyó al conservador Passos Coelho tras las generales lusas de octubre. Sin embargo, el anterior presidente no logró el apoyo de los socialistas y una coalición de izquierda le desplazó del poder. Según Juncker, “está por demostrar” que la plataforma de partidos de izquierda que gobernarán Portugal sea un ejemplo de gobierno estable.
El presidente de la Comisión ha negado que tenga programado un encuentro con el presidente en funciones, Mariano Rajoy: “¿Por qué íbamos a tener reuniones? Daríamos la impresión de interferir en el debate político español y no quiero dar esa imagen. Pero estoy bien informado”, ha explicado.
Sobre su concepto de estabilidad, Juncker solo ha desvelado su interés por la economía y por la tarea de actualizar los presupuestos de 2016 reservada para el próximo gobierno. “Depende del proceso de toma de decisiones en Madrid. Si el gobierno presentara un presupuesto que no respeta los límites tendríamos un problema pero no estamos allí, por eso no puedo comentar sobre una enmienda al presupuesto”, afirma el jefe de ejecutivo comunitario.