La concejala de Carabanchel ha asegurado que un colegio que segrega a sus alumnos no cumple con el único requisito de participación: no fomentar la discriminación. Los Grupos municipales de PP y Ciudadanos del Ayuntamiento de la capital han cargado contra Ahora Madrid por haber impedido a un colegio católico, que segrega a sus alumnos, participar en la cabalgata del barrio de Carabanchel. Por su parte, la concejala del distrito, Ester Gómez, ha explicado en una entrevista concedida a la Cadena Ser que el único requisito para formar parte de este evento navideño era que no se fomentara ningún tipo de discriminación, lo que fue aceptado por unanimidad por todas las formaciones y asociaciones de la zona.
Ester Gómez ha señalado que a principios de noviembre se convocó a todo el tejido asociativo del distrito y a las diferentes formaciones para sentar las bases de la cabalgata de Navidad. “Todos” estuvieron de acuerdo en que ningún colectivo que fomentase la discriminación por cualquier razón podría tomar parte en el evento. Para Ahora Madrid, la segregación de los niños por razón del sexo supone una discriminación y por tanto no cumple con el único requisito acordado. Aun así, han propuesto a los niños que se integren en cualquier otra asociación para poder participar en el evento.
Desde Ciudadanos han cargado contra esta decisión y han señalado que “es lamentable que el gobierno de Ahora Madrid siga empeñado en dividir a los madrileños y hacer bandos”. La cabalgata de Reyes de Carabanchel porque “es un ejemplo más de sectarismo”, ha indicado el portavoz adjunto de la formación de la capital, Bosco Labrado.
“La cabalgata es una fiesta de todos y, especialmente, para los niños a los que no se les puede prohibir que participen en este evento navideño por cuestiones ideológicas”, ha continuado Labrado, que ha tachado la decisión de “desafortunada e injusta, llegando a ser cruel y propia de otros tiempos”. No se debe castigar a 800 niños y sus padres por el hecho haber escogido libremente un centro escolar o por pensar diferente”, ha sentenciado.
Por su parte, desde el PP han pedido que se convoque un pleno extraordinario urgente para aclarar esta cuestión y han añadido que esta decisión “es no sólo un atentado contra la libertad sino también una falta de humanidad y sensibilidad”.