El consumo de los hogares ha crecido en un 18% este último año, un porcentaje solo superado por la industria metalúrgica que requirió un 20% más que en 2014. La demanda de gas natural en España ha alcanzado en 2015 los 315 teravatios hora, una cifra que supone un incremento del 5% interanual, que a su vez supone el mayor crecimiento desde el año 2008. Desde el estallido de la crisis económica, no se había registrado un consumo tan elevado de esta materia prima.
Este incremento se debe tanto al aumento de demanda de gas natural para generación de electricidad como a un mayor consumo doméstico, señala Enagás, el gestor de la red de distribución gasista de España que ha dado a conocer estas cifras. En este sentido, la menor generación hidráulica de electricidad está detrás del incremento del 18% con respecto a 2014 del uso de gas en plantas de ciclo combinado durante los meses de verano por las olas de calor registradas.
Por lo que se refiere a la demanda convencional, destinada a los sectores doméstico y comercial e industrial, se ha producido un aumento del 2%. A la cabeza de este incremento, los hogares con un crecimiento en el consumo del 8% que la compañía gestora explica tanto por el frío registrado en el primer trimestre del año como en el incremento del número de clientes de red.
Dentro de la industrial, la metalurgia lidera esta contribución a una demanda récord en los últimos siete años con un avance del 20%. Este porcentaje es seguido a una distancia considerable por las siguientes en la lista: servicios (+6%) y papel (+3%).
En lo que se refiere a pesos en el consumo global de gas natural, la industria se mantiene como protagonista con un 58% del total. Las centrales eléctricas y del sector doméstico y comercial siguen con un 19%. El tercer puesto lo ocupan las cisternas de gas natural licuado, que acaparan un 3% de la cifra alcanzada este ejercicio.