La formación de Iglesias no lograría ningún escaño el 20D en las dos Castillas, Extremadura o La Rioja; mientras que los de Rivera pinchan en Navarra o el País Vasco. Podemos y Ciudadanos afrontan el próximo 20 de diciembre sus primeras elecciones generales con un único objetivo: liderar el “cambio” en España. Tanto la formación de Pablo Iglesias como el partido de Albert Rivera intentan que sus respectivos discursos ‘calen’ en todos los rincones de España para conseguir así el mayor número de votos posible. Algo que es fácil en algunas comunidades, pero que parece misión imposible en otras.
Según el barómetro preelectoral publicado ayer por el CIS, el partido morado ‘triunfa’ en la Comunidad de Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Galicia y Andalucía; mientras que pincha en las dos castillas, Extremadura o La Rioja. Del casi medio centenar (49) que, en el mejor de los casos, conseguiría Podemos en las generales, la mayoría procedería de un puñado de comunidades.
En concreto, según el mencionado sondeo, la formación morada conseguiría entre 6 y 7 diputados en la Comunidad de Madrid; de 10 a 11 en Cataluña de la mano de En Comú Podem; 7 en la Comunidad Valenciana con Compromís-Podemos; entre 6 y 7 en Galicia gracias a En Marea; y 5 en Andalucía. A esto, habría que sumar 4 ‘sillones’ por el País Vasco y otros tantos en las islas, ya sean las Canarias o las Baleares.
Frente a esto, hay otras zonas de España en las que los de Pablo Iglesias no lograrían sacar ni un diputado. Comunidades como Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja, sin olvidar, Ceuta y Melilla.
Misma situación vive Ciudadanos. El discurso de Albert Rivera no ha cuajado por igual en toda España y hay regiones en las que el partido naranja no podría conseguir ni un escaño. En concreto, en Navarra, el País Vasco y las mencionadas Ceuta y Melilla. En ninguna de ellas lograría el 20 de diciembre los votos suficientes para tener un diputado.
Por el contrario, dónde sí triunfa su proyecto es en Andalucía, comunidad en la que, tal y como detalla el CIS, obtendría 14 parlamentarios en el escenario más optimista. A esto se sumaría una decena en Madrid; 9 en Cataluña; 7 en Castilla y León y la Comunidad Valenciana; 5 en Castilla-La Mancha; y 2 en Aragón, Galicia, Baleares, Canarias y Murcia. Asimismo, tendría un diputado en otras regiones como Murcia, Asturias, Cantabria o Extremadura.
El reto de Podemos y de Ciudadanos en la campaña que acaba de arrancar pasa por tratar de solventar los puntos débiles puestos de manifiesto por este barómetro. Para ello, tanto Iglesias como Rivera tienen dos semanas ante sí en las que se recorrerán casi toda España pidiendo el voto para sus partidos.