Los médicos incluirán propuestas ciudadanas en el paquete de ideas electorales

Elecciones generales

Los médicos incluirán propuestas ciudadanas en el paquete de ideas electorales

Médico en una sala de operaciones

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha recordado que la sanidad puede quitar votos “cuando las cosas no se hacen adecuadamente, cuando se permiten diferencias y agravios entre los ciudadanos”. Los médicos se preparan para las elecciones generales. Y para ello han lanzado una campaña para recopilar propuestas ciudadanas y de profesionales del gremio para impulsar la calidad de la sanidad y exigir a los partidos políticos que tengan en cuenta sus propuestas en los programas electorales.

Para ello, bajo el escudo del Foro de la Profesión Médica Española, el gremio ha creado una plataforma web interactiva en la que no solo se recogerán sus propias propuestas de mejora del panorama sanitario, sino que se habilitará un espacio para que cualquier ciudadano pueda volcar sus propuestas y opiniones, según ha informado Europa Press.

Impulsando la iniciativa con el lema ‘#VotaportuSalud‘, pretenden abrir el debate sanitario y “reafirmar su importancia en la construcción de la sociedad que queremos”, según argumentan los organizadores. También han aprovechado, por medio del presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, para recordarles a los políticos que la sanidad puede quitar votos “cuando las cosas no se hacen adecuadamente, cuando se permiten diferencias y agravios entre los ciudadanos”.

De hecho, ha recordado que la reforma sanitaria que impulsó el Gobierno en 2012 ha provocado una “merma de la calidad” en el sistema ante la que “quien más sufre, es aquel que no tiene una alternativa posible, bien sea por estar en lista de espera o por precisar un tratamiento cuyo copago prefiere dedicar a otra necesidad”.

La página web ya está en funcionamiento y tanto profesionales como ciudadanos podrán valorar y proponer hasta el 28 de noviembre. Posteriormente, un análisis de los resultados recogerá las propuestas que hayan sido consideradas como de máxima prioridad por los participantes.

Dos días después de cerrarse el plazo, el 30 de noviembre, el Foro presentará los resultados y exigirá a las diversas formaciones que se comprometan con las peticiones de la ciudadanía mediante un manifiesto oficial que recogerá las propuestas más valoradas por la ciudadanía.

De momento, la idea ha sido recogida con buen ojo por el gremio y ya están saliendo a la luz algunas de las propuestas como reclamar un Pacto de Estado por la Sanidad donde se evite que ésta “sea objeto de confrontación partidista, revitalizando los consensos políticos, profesionales y sociales fundamentales”. La propuesta ha alcanzado, en poco tiempo, 64 votos con una media de 8,55 de aprobación sobre diez.

Más información