La única opción del departamento de José Manuel Soria para continuar con el proyecto es declararlo de interés general. El gobierno regional del socialista Emiliano García-Page ya lo había anunciado, y así lo ha hecho: la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha ha anulado el Plan de Ordenación Municipal (POM) de Villar de Cañas, la localidad conquense en la que el Ministerio de Industria proyectaba instalar un cementerio nuclear. El documento ahora anulado por Page es imprescindible para que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) viera la luz en la provincia manchega.
En este punto, la única opción del departamento de José Manuel Soria, ministro de Industria, para continuar con el proyecto, es declararlo de interés general. Según declaraciones del presidente regional a Europa Press, «el Gobierno tendrá que acreditarlo ante la Unión Europea y demostrar que la posibilidad de instalarlo en Villar de Cañas es la única y que no hay otra alternativa».
«No soy dramático. No digo que la energía nuclear sea buena o mala. La basura nuclear hay que tratarla y no entro en ese debate, pero lo que sí digo es que aquí hubo un acuerdo entre María Dolores de Cospedal y el ministro de Industria, y después del ‘conchabeo’ se hicieron los estudios de seguridad con muchas dudas», ha enfatizado a una entrevista a Cadena Ser.
El Ejecutivo regional ya había avisado en septiembre de que existían indicios para anular este plan urbanístico. El principal motivo para declararlo nulo es que Villar de Cañas no cuenta con suficiente agua para las necesidades que tendría el cementerio nuclear. Además, la Confederación Hidrográfica del Guadiana no le ha otorgado la necesaria concesión de agua.
Además, la Consejería de Fomento señala que el cementerio se situaría a menos de 2.000 metros del casco urbano del pueblo. No obstante, el socialista también ha dicho entender que el alcalde de la localidad, José María Sáiz, «quiera que haya empleo en su localidad», pero «no se puede a razón de mil millones de inversión con 400 pueblos despoblados en Castilla-La Mancha».