El estudio de videojuegos Activision compra al creador de ‘Candy Crush’

Videojuegos

El estudio de videojuegos Activision compra al creador de ‘Candy Crush’

Logotipo de King Digital

El desarrollador de la saga ‘Call of Duty’ ha adquirido King Digital por 5.900 millones de dólares (alrededor de 5.355 millones de euros). La saga del juego móvil ‘Candy Crush’ tiene nuevo dueño, el estudio desarrollador títulos para videoconsolas Activision. La compañía, creadora del popular ‘Call of Duty’, se ha hecho con King Digital, el autor juego de los caramelos, por 5.900 millones de dólares (alrededor de 5.355 millones de euros).

La operación, que se espera que concluya en la primavera de 2016, supone el pago a los accionistas de King de 18 dólares por títulos, lo que supone una prima de 3 dólares por acción respecto a su precio de cierre en la jornada previa. La cifra, sin embargo, es más baja de los 22,5 dólares de su salida a Bolsa.

Con este movimiento, Activision, uno de los desarrolladores de entretenimientos líder en PlayStation y Xbox, inicia su asalto a los dispositivos móviles con el título más exitoso de los últimos años, si bien es cierto que el resto de juegos de King no terminan de arrancar.

La propia saga ‘Candy Crush’ está perdiendo cierto tirón entre los usuarios, como demuestran las citadas cifras del desempeño de la compañía en los mercados, pues ha bajado el número de jugadores que paga por funciones extra.

Aun así, sigue siendo uno de los títulos móviles más destacados. “Los juegos en el móvil son la mayor oportunidad para el ocio electrónico, con un crecimiento más acelerado de lo normal. Nos hemos hecho con una de las empresas más exitosas. Su equipo, lleno de talento, da gran contenido a nuevos usuarios, por todo el mundo”, ha dicho el CEO de Activision, Robert Kotick, sobre la operación, según recoge El País.

“Nos convierte en la empresa con mayores beneficios del mundo del videojuego. Nos proporciona una base global de más de 500 millones de usuarios activos mensuales y un gran potencial para llegar a audiencias de todo el mundo como nunca antes se ha hecho”, ha añadido.

Más información