El líder del PSOE denuncia que el presidente del Gobierno no ha respetado la identidad catalana: “Por el contrario, la ha atropellado”. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reconoció en la Cadena SER que “estamos ante un curso político decisivo y ante un partido que está apelando al voto de miedo si merece algo es perder las elecciones”.
Sobre la crisis humanitaria de los refugiados en su huida hacía Europa, se quejó Pedro Sánchez de que “España ha permanecido ausente del debate europeo cuando no ha mantenido tesis insolidarias como las que mantiene actualmente el presidente del Gobierno” y señaló que “está por ver que el Gobierno acabe aceptando los 15.000 refugiados” para después recalcar que “ser solidario significa aceptar la propuesta europea, 15.000 refugiados tienen que venir España”.
Para resolver el problema, el líder socialista demanda en primer lugar a la Unión Europea una política común de la UE de emigración y de asilo: como segunda medida también cree en España se debe desarrollar el reglamento de asilo “que no está desarrollado en nuestro país”; y en tercer lugar, piensa que hay que articular una respuesta de Estado, ya que los ayuntamientos están demostrando que la sociedad española quiere ser solidaria.
Respecto al planteamiento de Reino Unido y Francia de realizar una intervención en Siria para frenar el éxodo de refugiados, Sánchez asegura que la intervención militar no debe ser la única solución pero no precisa nada más y reconoce que ahora no puede decir si el PSOE apoyaría o no una solución militar.
También es interrogado el líder socialista sobre las declaraciones de Felipe González a La Vanguardia de que se debe reconocer a Cataluña como una nación y dice Pedro Sánchez que el problema en Cataluña “tiene que ver mucho que ver con la fractura emocional más que con las definicione”s. Y señala que en su opinión, “no es un problema de quiénes somos, el problema es de convivencia”.
El secretario general del PSOE ha criticado el “inmovilismo” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante el conflicto catalán, y también el victimismo el presidente de la Generalitat, Artur Mas, insiste en que el PSOE reclama una reforma constitucional y recalca que “el socialismo lo que dice es que la reforma constitucional da la oportunidad de llegar a un nuevo acuerdo, que sería votado por todos los españoles”.
Señala Pedro Sánchez que “no hemos tenido presidente que ha respetado la identidad catalana, al contrario, la ha atropellado porque ha habido una involución de los derechos de las autonomías”.
Explica que en el PSOE “estamos dispuestos a revisar el artículo 8 de la Constitución para que se revisen las competencias de CCAA y ayuntamientos” y renovar el sistema de financiación autonómica. Añadiendo también la posibilidad de que haya instituciones que no tengan que estar en Madrid porque “estamos en un Estado descentralizado”.
“Mi oferta es decirle a los catalanes que Cataluña es de todos y que hay quiere es privatizar Cataluña, asegura Pedro Sánchez, quien declara que lo que plantea Artur Mas son elecciones antidemocráticas”, precisando que “Mas confunde elecciones y plebiscito que son cosas distintas”.
Reconoce que le preocupa lo que dicen las encuestas del PSC pero cree el lider del PSOE que lso socialistas catalanes sacarán mejor resultado de lo que dicen las encuestas explicando que lo que quieren y a lo que aspiran es a “movilizar al electorado que se queda en casa”.