El ‘índice del miedo’ de Wall Street toca máximos desde la crisis de Lehman

Bolsa

El ‘índice del miedo’ de Wall Street toca máximos desde la crisis de Lehman

Wall Street

El desplome acumulado desde la primera devaluación del yuan decretada por Pekín se traduce en la pérdida de más de 1,8 billones para los inversores estadounidenses. La tensión cotiza en máximos de los últimos seis años en los mercados internacionales. El índice VIX de volatilidad de Wall Street, más conocido como ‘índice del miedo’, se ha disparado por encima de los 50 puntos, un registro insólito en su gráfica desde enero del año 2009, cuando la comunidad financiera digería el hundimiento de Lehman Brothers.

Tan alta cota es consecuencia de la vertical y sostenida remontada que el índice VIX ha sufrido en los últimos días a consecuencia directa de la estampida inversora que tiene lugar en Wall Street en este tiempo. Las dudas que genera el nuevo paso por las urnas del electorado griego y sobre todo la incertidumbre en torno al futuro más inmediato de la economía china son las dos grandes protagonistas de este escenario.

Si bien el efecto dominó de desplomes surgido desde China había golpeado los parqués internacionales durante semanas, la decisión de su banco central de devaluar el yuan ha supuesto un nuevo y más amplio mazazo para muchas cotizadas estadounidenses. Los sectores más expuestos al Gigante Asiático en su partida de facturación han sido aquellas más castigadas por la retirada de posiciones inversoras y así han contribuido al exponencial repunte del ‘índice del miedo’.

En los compases más pesimistas de la sesión, cuando muchas grandes cotizadas de Wall Street han quedado suspendidas de negociación debido a los bruscos descalabros que llegaban a acumular, el ‘índice del miedo’ ha llegado a marcar 53,29 puntos. Y es que, el índice Dow Jones ha llegado a ceder de una sola tacada más de 1.000 enteros en este ‘lunes negro’ para los mercados internacionales con epicentro en Pekín.

La semana pasada ya fue la de mayor repunte para el VIX en su historia. Desde Marketwatch se calcula que este reciente y brusco retroceso del mercado neoyorquino se traduce en la pérdida de unos 1,8 billones de dólares para los inversores estadounidenses, incluyendo tanto a vehículos institucionales como a particulares con posiciones en Bolsa.

Más información