Echenique garantiza que Podemos no se romperá como Syriza

Podemos

Echenique garantiza que Podemos no se romperá como Syriza

Pablo Echenique, secretario general de Podemos Aragón

Aclara que el posicionamiento de salir del euro que tiene Unidad Popular, los diputados díscolos con Tsipras, es totalmente minoritario en el partido que lidera Pablo Iglesias. El secretario general de Podemos Aragón, Pablo Echenique, rechazó contundentemente anoche en laSexta la posibilidad de que Podemos se ‘rompa’ como se está rompiendo en Syriza.

“En absoluto”, respondió Echenique cuando le preguntaron por esta cuestión después de que la líder de Podemos en Andalucía reconociera esta semana que le aterroriza el ‘temblor de piernas’ que ha llevado a dimitir el primer ministro griego, Alexis Tsipras.

Echenique aclaró que Unidad Popular “el nuevo partido que van a formar algunos diputados de Syriza tiene un posicionamiento claro que es la salida de Grecia del euro, una posición que no es mayoritaria en el país heleno y desde luego es totalmente minoritaria en Podemos, por lo tanto la situación es totalmente diferente”.

Echenique hace notar que “el paralelismo entre España y Grecia, y entre Podemos y Syriza –que está haciendo el PP y algunos medios de comunicación- es muy interesado y tiene mucho que ver con las ganas de hablar de lo que está ocurriendo en España».

Sin embargo, deja claro Echenique que «hay un apoyo de Podemos a Syriza clarísimo y viceversa. Hay un compañerismo evidente y seguirá habiéndolo, pero critica que se establezca un paralelismo entre dos partidos que tiene poco que ver a nivel organizativo y entre dos países muy diferentes como España y Grecia”.

A pesar de ello, Echenique recalca que Podemos está de acuerdo con las políticas de Alexis Tsipras: “Acabar con la austeridad y hacerlo dentro de la UE y dentro del euro”. “Pensamos que esto es posible y que se acabará consiguiendo a pesar de los chantajes a los que se ha sometido al pueblo griego”, señaló el dirigente de Podemos Aragón, quien concluyó: “Estamos convencidos de que acabaremos poniendo fin a la austeridad dentro de una UE que evidentemente hay que cambiar”.

Más información