La líder de Barcelona en Comú y alcadesa de barcelona manifiesta no tener «preocupación ni miedo» ante un posible éxito de opciones independentistas. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha aclarado que su actitud ante las próximas elecciones en Cataluña no es de “preocupación ni miedo” ante la victoria de las candidaturas independentistas. “La independencia no es sinónimo ni de bondad ni de maldad. Depende cómo se haga, con quién se haga y cómo se diseñe “, ha valorado la líder de Barcelona en Comú, subrayando que su partido defiende “el derecho a decidir en el sentido más amplio”.
Para la regidora, el “anhelo democrático” fruto de una democracia “claramente imperfecta” como la de España, se hace más fuerte en el contexto de Cataluña. Pero sostiene que cuestiones como la corrupción y la pérdida de derechos sociales han promovido un “anhelo generalizado de soberanía” en el conjunto del país. “Yo nunca he sido nacionalista ni independentista, pero sí soy soberanista. Quiero más y mejor democracia”, ha declarado la alcaldesa en una entrevista en La Sexta.
En cuanto la reunión del ministro de Interior con el exvicepresidente Rodrigo Rato, Ada Colau afirma que “el PP nos tiene acostumbrados a algo que debería ser una anomalía”. “Como alcaldesa y ciudadana, me gustaría saber exactamente de qué se ha hablado en esa reunión”. Considera que España debe “conseguir acabar con la cultura de la impunidad” que normaliza casos de corrupción que “en otros países europeos” tendrían muchas más consecuencias políticas. La alcaldesa dice no comprender cómo ante estos “escándalos constantes” no suceda nada políticamente, “que no dimita nadie, que no haya consecuencias”.
También ha sido preguntada por las declaraciones del ministro de Industria, José Manuel Soria, que criticaba las iniciativas de Barcelona en Comú para regular el turismo en Barcelona. Al respecto, Ada Colau critica que el ministro se “haya ido de vacaciones a Punta Cana invitado por un empresario con hoteles sin licencia” y entre a valorar que Barcelona esté “haciendo frente a muchas licencias ilegales en la ciudad”.
“Queremos democratizar la industria del turismo en Barcelona, ponerlo al servicio del bien común y evitar los fuertes desequilibrios territoriales que produce esta actividad en sitios como Cataluña, probablemente también en Punta Cana”, ha sentenciado la alcaldesa.