La prima de riesgo española se relaja hasta los 132 puntos, con el bono español a diez años ofreciendo una rentabilidad de un 1,964%. Fuerte rebote en las bolsas europeas a raíz de las noticias llegadas desde China, donde por tercer día consecutivo el Banco Popular de China ha devaluado el yuan, aunque ha mandado el mensaje a los mercados de que el ajuste está prácticamente finiquitado. En España, el Ibex 35 se suma a este respiro y tras haber registrado ayer su mayor caída en un mes y medio logra un avance a media sesión de un 1,47% hasta los 11.039 puntos.
Al frente del selectivo madrileño se sitúa Abengoa, con una revalorización de un 4,3%. El valor ha sido uno de los más castigados durante el mes de agosto desde que anunció su intención de ampliar capital por 650 millones de euros, una operación que tiene como objetivo reducir su endeudamiento. Dentro del Ibex 35, sólo las acciones de FCC no logran sumarse a los avances, con un retroceso de un 1,24%.
A escala europea, el Eurostoxx 50, principal indicador del Viejo Continente, logra un rebote de un 1,73% hasta alcanzar los 3.544 puntos, mientras que al otro lado del Atlántico los futuros de Wall Street apuntan a una apertura en positivo, después de que ayer los principales índices neoyorquinos ya lograran cerrar planos en una jornada de menos a más. El Dow Jones y el Nasdaq se apuntan en la preapertura subidas del entorno del 0,3%.
En los mercados de renta fija, la prima de riesgo española se relaja hasta los 132 puntos, con el bono español a diez años ofreciendo una rentabilidad de un 1,964%, por el 0,644% que paga el bund germano al mismo plazo.
En cuanto al resto de países de la denominada periferia europea, la prima de riesgo griega baja hasta 964,499 puntos a la espera de que el Parlamento griego dé luz verde al tercer rescate, que alcanzará un máximo de 86.000 millones de euros. El diferencial de Italia con Alemania se sitúa en 114,50 puntos, el de Portugal en 178,80 y el de Irlanda en 57,90.
Las medidas aprobadas por China se dejan notar también en el cruce del euro frente a sus principales pares internacionales. La moneda única retrocede hoy un 0,32% frente al dólar hasta los 1,1119 dólares por cada euro. El cambio frente al yen se sitúa en 138,44 yenes por cada divisa comunitaria.