La Liga de Deportes Electrónicos (ESL, por sus siglas en inglés) ha publicado las nuevas medidas antidopaje de los eSports. Los controles ‘antidoping’ llegan a los eSports, los torneos de videojuegos, con la misma ‘dureza’ que en los Juegos Olímpicos. La empresa organizadora de estos campeonatos, la Liga de Deportes Electrónicos (ESL, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer las nuevas medidas, que prohíben las drogas vetadas por la Agencia Mundial Antidopaje.
La ESL ya anunció el mes pasado que adoptarían este tipo de pruebas después de que un equipo profesional de ‘Counter Strike’ reconociera que algunos de sus jugadores había consumido Adderall, un medicamento psicoestimulante.
No se podrán tomar anabolizantes, estimulantes, ni determinadas hormonas. Tampoco narcóticos como heroína o metadona, mientras que en el caso de la marihuana, no se podrá consumir durante la competición, pero no está prohibido fuera de la temporada de torneos.
Las medidas de control empezarán a realizarse el próximo ESL One, que se celebrará a finales de este mes en la ciudad alemana de Colonia.