La inversión repunta en Europa ante la posibilidad de alcanzar pronto un acuerdo con el país heleno. La posibilidad de que el acuerdo con Grecia esté casi listo impulsa a las bolsas del Viejo Continente. Europa se tiñe de verde, y el Ibex 35 se anota las subidas más fuertes de la sesión.
El principal selectivo español, el Ibex 35, repunta cerca de un 1% a media jornada. Vuelve a alcanzar los 11.200 enteros, y se aproxima impasible a los 11.300.
Lideran las subidas Bankinter, Grifols y Ferrovial, con repuntes superiores a los dos puntos porcentuales. Abengoa también se eleva: sube alrededor de un 1,5%, y se recupera en parte de los fuertes desplomes que viene experimentando desde hace varias sesiones.
Mientras, las caídas son más escasas. Protagonizan las bajas Arcelormittal y OHL, con descensos superiores al 1% en negativo.
Situación similar en el resto de Europa. El Dax alemán se anota alzas más moderadas, pero su repunte del 0,4% es suficiente para concederle los 11.500 puntos. Lidera las subidas Allianz, con alza del 2%, y la caída notable se la queda RWE, que se deja cerca de un 1%.
El Cac 40 también avanza un 0,4%: consolida los 5.100 enteros y se aproxima a los 5.200. Las subidas más notables se las anotan Cap Gemini y Unibail, mientras Arcelormittal cae con fuerza. El Eurostoxx 50 repunta un medio punto porcentual, y se aproxima a los 3.700 enteros.
Queda por ver cómo sienta el optimismo en Europa y el cierre en verde de Asia al otro lado del Atlántico. De momento, Wall Street cerró el viernes en rojo: tanto el Dow Jones como el S&P 500 se dejaron un 0,3%, con retroceso a los 17.300 y a los 2.000 puntos, respectivamente.
Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo sigue en alza, aunque cae ligeramente. El interés exigido al bono español a 10 años cae al 1,98%, mientras la rentabilidad exigida al alemán se mantiene en torno al 0,67%. La prima de riesgo se establece alrededor de los 130 puntos básicos, bien alejada de los 120 registrados de base durante la semana pasada.
Por su parte, en el mercado de materias primas los futuros del petróleo apuntan a otra sesión a la baja. A media sesión repuntan ligeramente, aunque los débiles datos de productividad china del pasado fin de semana condenan al precio a las caídas. De momento, el crudo americano duda entre rojos y verdes, y baja de los 44 dólares, mientras el Brent inglés sube un 0,2%, aunque no alcanza los 50.
Finalmente, en el mercado de divisas, el euro sigue perdiendo posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se estanca una vez más en el 1,09, con un recorte del 0,3% a favor del dólar.